¿Qué es la CarboFisio?
Es una técnica minimamente invasiva que consiste en la aplicación subcutánea de dióxido de carbono (CO2) con fines terapéuticos como en lesiones que cursan con dolor e inflamación a nivel de las articulaciones, tendones, contracturas y otros puntos de fibromialgia.
Al utiliza el dióxido de carbono, el cual normalmente se produce en nuestro cuerpo como consecuencia del metabolismo celular, la convierte en una técnica que, después de una evaluación médica previa, no presenta riesgos.
Se introducen agujas muy finas con un dispositivo conectado que dispensa el gas de manera controlada generando una vasodilatación con la consiguiente reactivación de la microcirculación ddañada en muchas de las patologías o lesiones tratadas.
La administración del CO2 es seguida de un enrojecimiento de la zona con sensación de calor signos que identifican la actividad vascular favoreciendo la oxigenación de los tejidos a nivel articular tejido graso subcutáneo y músculo, actuando como agente antiinflamatorio y analgésico.
Este tratamiento es muy apreciado por el paciente ya que notan efectos beneficiosos desde la primera sesión con una mejoría significativa del dolor y la funcionalidad a las dos semanas del tratamiento.
Tipo de lesiones y patologías que se benefician de la aplicación de dióxido de carbono CO2
Dependiendo de la lesión a tratar se determinarán las sesiones, flujo, cantidad, etc. Pueden beneficiarse de este tratamiento pacientes con:
- Tendinitis
- Contractura muscular
- Desgaste de meniscos
- Tendinopatía de Aquiles
- Artritis y artrosis.
- Fibromialgia
- Enfermedad vascular periférica

CarboFisio siempre bajo prescripción médica
La Carboxiterapia es una técnica que debe ser indicada y aplicada por un médico, el cual evaluará tanto al paciente como su patología y determinará si es apto para recibir el tratamiento.