
Resumen del Decálogo de la Sociedad Española de Medicina Estética
- Nosotros los médico/as de medicina estética tenemos un objetivo que es el de prevenir, mejorar, y tratar los aspectos que el paciente entiende como inestéticos con el propósito de beneficiar su calidad de vida tanto psiquica como físicamente, sin discriminación de sexo, raza, ideología o religión.
- Por encima de todo, el médico debe lealtad al paciente y es su deber fomentar la confianza depositada en su persona.
- La información que trasladará el médico a su paciente debe ser veraz incluyendo los riesgos o peculiaridades que pudieran surgir.
- El profesional médico tiene la obligación de la confidencialidad más absoluta de toda la información recogida en el ámbito del ejercicio de su profesión, exigencia que trasladará a todo el personal que colabore con él.
- Es de marcado cumplimiento las actuaciones extremas de profilaxix e higiene. La salud del paciente tiene que estar siempre protegida, preservarla o recuperarla estando prohibido la realización de tratamientos a los que no esté debidamente preparado. Así mismo, no aconsejará tratamientos por razones ajenas a criterios de eficacia e indicación.
- Respetará a sus colegas de profesión y fomentará el compañerismo hacia otros médicos sin interferir en tratamientos ajenos. En el caso de ser consultado por un colega, aportará toda la información necesaria que sea necesaria y de interés.
- No fomentará falsas esperanzas al paciente ni creará falsas necesidades, siendo su testimonio verídico y honesto.
- Ofrecerá los procedimientos indispensables para el tratamiento del problema y fijará honorarios justos y proporcionados.
- El socio respetará y cumplirá los Estatutos de la SEME y prestará su máxima colaboración.
- La SEME velará por el cumplimiento del código ético. Salvaguardará los datos de afiliación de los socios y gestionará de forma eficiente los recursos disponibles para promover el interés común de la Sociedad.